viernes, 22 de agosto de 2008

Dulces Profecías


Qué bonito día, ¿no te pareció? Creo que si uno alzaba la vista, podría haberse encontrado con un reflejo exacto de la foto. Un día luminoso y perfumado de primavera este viernes, antesala para las promesas del fin de semana.

Hubo un repunte notorio en la afluencia de gente al predio, fertilizante para los buenos augurios. Aparecieron varias personitas conocidas, brisa fresca y azul para las relaciones públicas. Por otra parte y pasando a cuestiones más pedrestes, comercialmente la cosa también pintó esplendorosa. Se vendió bastante, de casi todos los "escritores independientes". Yo me anoté dos porotos encajando sendos libros de un colega a emisarios del Fondo Editorial Rionegrino. Estoy considerando la posibilidad de pedirle comisión al respecto. Creo que me corresponde una teca, ¿no?

Finalmente, porque el hambre arrecia luego de las horas de guardia en el stand, pasamos al cuento diario. Esta vez tenemos de vuelta a un escritor ya conocido por nosotros: Augusto Monterroso. El mismo guatemalteco a quien corresponde la autoría del decálogo que colgué hace un tiempo. Como siempre, podés acceder clickeando acá.


¡Hasta prontito!

jueves, 21 de agosto de 2008

Esperando el impacto


Días tranquilos en la Feria. A diferencia de ediciones anteriores, ahora no estoy actualizando diariamente...bah, supongo que es más que evidente. Me pareció mejor amontonar un par de jornadas para resumirlas en una. Seguramente habrás notado mi facilidad para autojustificarme...

Lo más saliente de estos días han sido las presentaciones de colegas. Así pasaron las presentaciones de los libros de Hector Delmas ("La historia que me parió"), y el de Antonio Pérez Bambill ("Debilidades Humanas"). Desde luego que estos amigos de las letras estarán en el stand de escritores independientes, donde te esperamos hasta el domingo 24 inclusive (día en que cierra esta quinta edición).

Por otra parte, quiero resaltar el apoyo de la comunidad hacia el evento. Según fuentes municipales, en los tres primeros días de la Feria pasaron por el predio unas siete mil personas. Casi la misma cantidad de visitantes que tuvo la Feria del año pasado (diez mil personas en sus diez jornadas de duración). Sin dudas, estadísticas alentadoras que auguran un reviente de los números este fin de semana. Y consta que no son cifras del INDEC.

Poco más para contar, al menos que recuerde ahora. El viernes trataremos de andar por acá. Ahora te dejo con uno de mis autores predilectos, Lovecraft, clickeando acá.

Ah, ¿los cuatro payasos de la foto? Unos compañeros de stand. Grosos los pibes. Visitalos en la Feria, y si les decís que vas de mi parte tenés un descuento del 5,27% en el precio de sus libros y cuadernillos. ¡Llamá ya!

domingo, 17 de agosto de 2008

"Quiero escribir pero me sale espuma"


¿Quién lo dijo? Después te cuento.

Antes, la crónica nuestra de cada día. Pensaba volver mañana por estos lares, pero ya ves que ha sido otro plan que se desfigura sobre la marcha. Tercer día de la Feria y hoy la cantidad de gente estuvo acorde a lo esperado. Por si fuera poco, aparecieron algunas personitas que quiero mucho. Su compañía ninguneó al hambre y al frío que campea en el rincón donde pusieron nuestro stand. Hubo también alguna que otra situación desagradable en estos días, pero no sé si tengo ganas de hablar de eso aquí y ahora.

Por el contrario, ansío referirme a la nueva luminaria de la poesía argentina. Seguramente de la escuela de insignes maestros como César Vallejo, quien dijera la frase del título, ha florecido este retoño de poeta, esta hechicera de la palabra.

Encontrarla fue casual. Sucedió que unas escritoras de Morón repartieron su revista "PerrosSueltos" (muuuuy buena, dicho sea de paso), y de sus páginas emergió la luz. Bajo el metafísico seudónimo literario de "Poto-poto" es que se presenta esta verdadera orfebre de versos: ¡Belén Francese!. El nombre debe de sonarle a aquellos habitués del canal A+, o de People and Arts, o de cualquier otra emisión cultural (como ser "Filosofando por un sueño", por poner un ejemplo fácil).

Resulta que esta señorita entró como tromba en el panorama literario, de la mano de un manuscrito (en un...cuaderno Hello Kitty...) que supo vender en $4.300 (sí, cuatro lucas trescientos, leíste bien). Ahí podemos deleitarnos con auténticas esmeraldas:

Honorable jurado,
con el presidente Gerardo,
hombre amado y respetado
con la gran Moria
que siempre marcó la historia
con Jorge Lafauci
que vino en taxi o Audi
y le pregunto
a la gran artista de Carmen
¿podré ganar el certamen?
amen

(sin acento porque, como bien apuntan las editoras de la revista, amén no rima).

Pero a no blasfemar antes de tiempo: Belén tiene compromiso con la actualidad del país. Miren sino:

Al campesino
le gusta le pelirroja
pero se congoja con la soja.

Otro día seguimos con más "rimarmotas" de Belén. No sé; algo se retuerce dentro mío y tengo la delirante idea de que, tal vez y por una de esas casualidades locas, tiene que ver con ésto. Por eso, y porque no todo es poesía sofisticada y virtuosa, es que tenemos un poemita de un aprendiz de escribiente, ignoto y vulgar. Como para contentarnos a los toscos que no podemos alcanzar las profundidades del alma, hogar para las perlas de Francese. Para leerlo, clickeá acá.

Ah, la foto...Es del Poet´s Walk (algo así como el Paseo del Poeta) de Nueva York; la tomó Henri Silberman. Ya que hablábamos de poesía...
Ya sabés el lugar y los horarios de la Feria, así que...¡allá nos vemos!

sábado, 16 de agosto de 2008

El poder de los libros


Magnético. Eso explica la mansa cantidad de gente que hubo anoche, en la inauguración de la Feria. El predio quedó bonito, sorpresivo considerando que ayer por la mañana estaba todo a medio armar. La nota de color (tinto) estuvo en las bandejas de los mozos/as que ofrecían copas de vino. Más de uno, todo hay que decirlo, supo acosarlos en pos de repetir la dosis. Obviamente, no vamos a hacer nombres.
Hoy sábado, a contramano de lo que se suponía, no hubo una afluencia masiva de visitantes, aunque tampoco fue desdeñable. Empero, las ventas (al contrario de lo que también se suponía) marcharon de perlas. Al mismo tiempo hubieron contactos interesantes, como por ejemplo el director de Cultura de Plottier, y un par de invitaciones a eventos similares. Desde ya muchas gracias y ahí estaremos.
Para mañana, el programa es el siguiente:
Domingo 17
15 a 17 hs. TALLER DE JUEGO Y CREATIVIDAD: "Elogio al
impedimento o el valor de la adversidad", a cardo de Miriam Gianni –
Psicóloga- y Hugo Herrera Psicólogo Social -Nqn. INSCRIPCION
ARANCELADA (espacio Turrin -2do piso)
15 hs. TÍTERES (espacio Parapibes)
16:30 hs. TÍTERES (espacio Parapibes)
17:00 hs. TEATRO “Circo Chicano” (espacio Turrin)
18:00 hs. TÍTERES (espacio Parapibes)
18:00 hs. CHARLA “Hacia un buen envejecer”, a cargo de la Mag.
Maria Cecilia Beitia -UNCo- (sala Pizarnik).
19:00 hs. PRESENTACIÓN DE LIBROS: “Frente de artistas del
borda. Una experiencia desmanicomializadora” (2008) y “Desde el
mimo contemporáneo al teatro participativo. La evolución de una
idea” (2006) de Alberto Sava. Bs. As. (sala Pizarnik)
19:00 hs. CICLO DE CHARLAS organizado por La Mañana
Neuquén. Coord. Pablo Montanaro.
¿Qué peligros hay detrás de un accidente?. ¿Cómo prevenir para no
lamentar?. Todo lo que uno no debe hacer cuando ocurre un
accidente, a cargo de CIMA Emergencias Médicas, Dr. Eduardo
Caffaratti, Neumonólogo y Miguel López, Auxiliar de Enfermería
(sala Soriano)
19:00 hs. DOMINGOS DE TERCIOPELO
Presentador: Sergio Damico Frente Creativo Arte Pidol (Héctor,
Silvina, Gustavo, Mariluz, Luís, Samuel, Gino, y otros poetas y
pintores Música- El viento enloquece a la gente Alas del Alma
(video y muestra de sus artistas plásticos) Marisa Wagner (Frente
de artistas del Borda – poeta) Bicho Bolita y El Dr. Poroto
(Canciones) Sabina y El Hache – Cuentos y Monólogos (espacio
Turrin -2do piso)
20 hs. CHARLA "Historia de Cipolletti y los libros del Rotary Club" a
cargo de Héctor Pérez Morando.
20 hs. CHARLA ABIERTA con CLAUDIA PIÑEIRO. presenta Jorge
Onofri. (sala Girondo -1er piso)
21:30 hs MÚSICA “Bien de Bien” integrado por Anahi “la negra”
Pereyra, Gustavo “lobo” Giannini, “Chula” Fernández y Pablo de la
Fuente. (espacio Turrin -2do piso)
Buscando una consabida imagen para ilustrar, encontré unas palabras de André Gide: "Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran". Sugerente, ¿no?
Literalmente, allá nos vemos.

viernes, 15 de agosto de 2008

La mesa está servida


Recién vengo del predio ferial. La verdad que, aun cuando falta un poco para terminar los preparativos, está bastante bueno.
Te recuerdo que esta noche se inaugura la Feria del Libro de Cipolletti. Ésta es su quinta edición, y promete mucho. El acto de inauguración es a las 20:30 hs. Sí, hubo otro error con los horarios (había dicho que era a las 20 hs.). Después de la patinada anterior, qué le hace una mancha más al tigre...
En los medios del día han salido notas alusivas. Mirá qué servicio:
Nos vemos ahí (en el sentido más literal de la palabra).