miércoles, 31 de diciembre de 2008


Otro año que ya se va, otro año que compartimos juntos. En líneas generales, diría que fue muy bueno (a feliz contramano del horripilante 2007).

No te asustes, no haré un recuento de los puntos salientes. Aunque, ya que estamos, podría referirme al tema literatura... En ese aspecto, este año ha sido estupendo. Una novela, parida luego de que me pateara el cráneo durante meses sin fin; los borradores del segundo libro casi listos; la participación en el CEC... También leí varios libros, finalmente, cosa que parece nimia pero venía de un largo cautiverio a manos de intragables biblioratos técnicos. No todos los que hubiera querido, claro, pero algo es algo.
En fin, creo que son buenos augurios para la nueva etapa que comienza en unas horas nomás.

Como no hay mucha cuerda para discursos alusivos, queda agradecerte tu compañía, que es la que da sentido a todo esto. Mis mejores deseos están con vos, en este día tan especial, para que tengas un 2009 de grato amanecer y muchos sueños concretados en su transcurso.

¡Hasta el año que viene!

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Natividad


Es en los prolegómenos de la Navidad cuando se cumplen las promesas. Al menos éstas, también neonatas, nacidas hace pocos días.

Aun para los no creyentes, estamos en tiempo de esperanza, de expectativa arrobadora ante un capullito que dulcemente se va abriendo. Cantarines campean los buenos deseos, los augurios brillantes. ¿Qué más decir? Si el significado del día inminente es una vela de llama inconmovible, como espíritu, que nos entibia el pecho. Hay veces que las palabras sobran, y ahora siento que transitamos una de ellas.

Hoy te traje lo prometido. Es de Mujica Láinez y habla de los Reyes Magos, sí, pero también del Nacimiento, de la luz, del milagro. Pensaba reponer aquel de Wilde, pero encontré éste y me hechizó su poesía, el aroma que emanan las palabras al acariciarse unas a otras, como bordando pétalos con la punta de los dedos. Pero el otro también es precioso, por lo cual hoy no tenemos uno sino ¡dos! cuentos. Pulsando sobre los apellidos de los autores accedés a sus relatos.
Dicho todo esto, sólo me queda desearte un momento feliz, lleno de paz, en compañía de tus seres queridos.


Antes de fin de año volvemos a encontrarnos. ¡Felicidades!

domingo, 21 de diciembre de 2008

La Mañana


En dicho diario apareció hoy una nota sobre la presentación del Círculo de Escritores del Comahue (para leerla clickeá en el texto coloreado) realizada el jueves. Mil gracias Gla, en nombre mío y de mis compañeros, por tu presencia en el evento y la nota. Y a título personal, gracias por tu amistad.

Como anticipé, en los próximos días colgaré un cuento. Bueno, al menos esa es la idea.

sábado, 20 de diciembre de 2008

Aurora


Los pasos anteriores. Las reuniones, los proyectos, la participación en la Feria de Plottier. Sí, aurora: profecía del amanecer, capullo rosado y bautismal, primera grieta blanca en la oscuridad.

Anoche nació, finalmente, furioso de luz. Como te había anticipado, tuvo lugar la presentación formal del Círculo de Escritores del Comahue. Ante una sala llena, que siguió atenta el desarrollo, leímos y recitamos extractos de nuestra obra: cuentos, poemas, representaciones. Creo (y lo digo con la mayor objetividad posible) que salió bastante bien; que resultó agil, cálido, hasta emocionante por momentos. Siento que es un buen augurio, un inicio promisorio para nuestro anhelo de efectuar presentaciones como ésta cada tanto, tres o cuatro meses. Pero ya estamos entrando en el mañana.

Aquí y ahora, es tiempo de agradecer. A quienes pusieron el hombro y el corazón: Jorge Larrigaudiere y su fantástica Orquesta Juvenil de Cámara, por el compromiso y la pasión con la música, brillantes en el acompañamiento; a Marcia, Cecilia, Matilde y Leticia, por compartir la magia de sus pinceles; al señor presidente del Concejo Deliberante de Cipolletti, Abel Baratti, por sus palabras elogiosas. Y GRACIAS, así en mayúsculas, a cada uno de los tantísimos asistentes, por su atención, su silencio respetuoso, su aplauso, su compañía. Es el lector a quien se le consagra esa ofrenda de alma, sueño y sangre que resulta la literatura.

Parafraseando aquel villancico de cancha que rezaba "ya se acerca Nochebuena, ya se acerca Navidad" (es una parte, sabrás que la continuación no suele ser muy decorosa), bordeamos el final de este año, y el Círculo de Escritores del Comahue también se pliega al descanso festivo propio de la época. Por eso este evento, que fue el primero de su historia, es también su última actividad del 2008. Queda algún encuentro, interno y social, que aquí no merecerá más que esta mención. Dudo que te interese el recuento de panes dulces ingeridos y las botellas de sidra (o demás combustibles) que serán pasadas por las armas, por lo que volverás a tener novedades del CEC recién el año próximo.

En cuanto a mí... Ahora transcurren los rounds finales del combate con el embrión de mi postergado segundo libro. Estimo que con dos o tres cuentos más tendría los andamios listos; después, sí, la corrección: esa cirugía sangrienta, demasiado cuchillo y tan poca anestesia... pero otra vez estamos pispeando el futuro, inestable y caprichoso como él solo. Un detalle: creo que ya tengo el título para imponerle.
El plan para la venidera decena de días subsiguiente, en cuanto a esta página, contempla un par de actualizaciones más, relajadas y displicentes ellas. En la previa de la Navidad espero colgar algún cuento.
¡Hasta entonces!

jueves, 18 de diciembre de 2008

Presentación

"CIPOLLETTI (AC).- Con un programa de actividades con música, plástica y la lectura de poesías, el recientemente creado Círculo de Escritores del Comahue se presentará formalmente hoy, a partir de las 21, en la Asociación Española de esta ciudad. El encuentro cerrará con la presentación de la Orquesta Juvenil de Cámara dirigida por Jorge Larrigaudiere. Luego de las palabras de apertura, la música se alternará con la lectura de trabajos de los miembros del círculo. Estarán "Cacho de Cipolletti"; los poemas de Alba Burgos, Ramón Oliva, Antonio Pérez Bambill, Aquilino Jofré y Pilar Barreto. También, Héctor Delmas, Manuel Plaza, Matías Stiep y Amelia Lacuenteguy.
Por otra parte, las artistas plásticas Marcia Cávolo, Cecilia Renzetti, Matilde Toschi y Leticia Restuccia presentarán sus obras, y los creadores de la revista Nortensur de poesía mostrarán su tercera edición." (Fuente: Diario Río Negro)